¿Qué come mi hámster?

Por Mango.ham

¿Qué come mi hámster?

Si eres dueño de un hámster, sabes lo importante que es proporcionarle una alimentación adecuada para su salud y bienestar. Aquí encontrarás algunos consejos útiles sobre la alimentación básica y suplementaria para tu pequeña mascota.

¿Qué debe incluir la alimentación de un hámster?

La alimentación de un hámster debe consistir en un mix de semillas, que funciona como sustento principal; alimento comercial tipo pellet para hámsters selectivos, frutas, verduras y fuentes de proteína como tenebrios, pollo, entre otros. 

¿Qué alimentos complementarios son seguros para los hámsters?

Además del alimento base (mix de semillas y/o pellets), puedes complementar la dieta de tu hámster con alimentos frescos como frutas y verduras, y de igual forma proteínas. Te compartimos el listado de las opciones seguras para tu pequeño compañero: 

 

 Frutas Verduras Proteínas
Plátano Calabacita Pollo cocido
Manzana Zanahoria Carne de res cocida
Arándanos Espinacas Queso sin sal ni grasas
Mango Acelga Clara de huevo cocida
Fresa Calabaza Tenebrios
Uva Espárragos Yogurth natural
Mora Chile morrón cocido Yema cocida
Frambuesa Coliflor cocida Germinado de garbanzo
Melón Brócoli cocido Germinado de lenteja
Guayaba Apio
Pera Pepino

 

Recuerda lavar y desinfectar los alimentos, así como presentar las frutas sin semillas ni cáscara. La porción debe ser de 1 cm3 para hámster enano y 2 cm3 para hámster sirio.

¿Qué alimentos deben evitarse?

Es importante evitar ciertos alimentos que pueden ser perjudiciales para la salud de tu hámster. Entre los alimentos que debes evitar se encuentran el chocolate, frijoles crudos, sandía, cebolla, aguacate, frituras, dulces, alpiste para pájaros y papa.

¿Cómo ofrecer los alimentos suplementarios?

Para ofrecer alimentos frescos a tu hámster, asegúrate de retirar los restos de comida fresca al día siguiente para evitar que se pudran en la jaula. También es importante recordar que los hámsters son animales nocturnos, por lo que es mejor ofrecerles alimentos frescos por la noche.

La frecuencia con la que se deben administrar estos alimentos es:

  • Mix de semilla y pellets: Diario, siempre debe estar disponible
  • Frutas: Máximo dos veces a la semana
  • Verduras: Máximo una vez al día
  • Proteína: Una vez a la semana
  • Premio: Máximo tres veces a la semana

Recuerda que cada hámster es único y puede tener preferencias alimenticias diferentes, por lo que es importante observar a tu pequeño compañero y ajustar su dieta según sea necesario. ¡Cuida de la alimentación de tu hámster para que pueda disfrutar de una vida feliz y saludable!